les enfants in temperley.
30.12.04
nobody
Nadie me dijo quien era.
Nadie me dijo porque estaba ahí; ni para qué.
Nadie me explicó que significaba.
Escuchaba a la gente hablar como si fuesen moscas; zumbando molestas por este infierno. Todo el día.
Tuve las ganas de comportarme como un niño decente que, ni aunque entero, sigue el curso de los acontecimientos como la ficha azul de un juego de ingenio, atravesando el plano y avanzando, casillero tras casillero; cumpliendo las reglas del juego incorruptible.
A esa altura, y yo a la que ahora tengo, me parecio mas útil ser profano que un miembro mas de tu querida alambre familiar.
A veces perdés.
A veces es como ver la misma película varias veces; descubrir detalles nuevos, que antes inadvertidos, eran pasajeros en la mira del ojo humano.
Como la hoja que no ves en el bosque en libertad.
Detalles nuevos, inofensivos, otras veces claves...para entender mejor o simplemente ver.
29.12.04
Nihilismo rockero, por Maxi
si, esta muy bien lo de la creación colectiva. ahora, el final, no se si
comparto tu optimismo. De hecho, no. Es tan particular la situación actual del
rock como para articular una comparación con dicha situación en décadas
anteriores? Esta bastante difundida la idea del rock como una forma excelsa de
arte contaminada aquí y allá por agentes nocivos -hoy día, las discográficas
como antes fue mtv-. Estamos condicionados por la idea de esta (falsa?)
oposición; hablamos de ?vendido? cuando algún rockero consigue firmar con una
discográfica, hacer plata, tener presencia mediática, etc (que, no nos
engañemos, es lo que lo que la mayoría busca desde un principio). Tal vez, y
simplemente pienso en voz alta, habría que deconstruir esa oposición y pensar
que en realidad el rock, como el cine, es (fue y será) un ?producto? de la
industria cultural en el que, cada tanto, aparece algún ?artista?. Tipos como
Ian Curtis o Paul Weller, por nombrar un par, son la excepción, no la regla.
esto
es así desde el principio, si aceptamos la ?historia oficial? del rock
remontándonos a los 50s cuando la industria se apropio de una forma musical
perteneciente a una minoría y la pinto de blanco para que pudiera ser consumida
sin culpa por los jóvenes de clase media (Cfr Elvis is dead, de Living Colour).
Y todos sabemos que el autoproclamado ?rey? no era más que un drogón, milico,
cristiano y buchón de los servicios de inteligencia. Rebeldía rockera? Ahí el
tema se complica, siempre hay un ?otro? contra lo cual rebelarse: jefes,
familia, escuela, Estado, el ?sistema?, el ?poder?... El comportamiento de este
?otro? es siempre el mismo: apropiarse de las formas potencialmente
revolucionarias y quitarles ese potencial. Sin embargo, siempre queda algún
resquicio desde el cual articular algún tipo de resistencia. Pero esto, repito,
no implica una condición esencial, sobre todo en el caso de los productos de la
industria cultural ?cine, rock y subgeneros, etc-. No creo que sean
arte ?per se?, sino que esa condición es potencial (el punk no ES
revolucionario, rebelde etc, los pistols pueden haberlo sido, pero offspring o
green day... definitivamente no). El asunto se complica aun más si agregamos la
?juventud? a la ecuación. A la industria le gusta vender fruta, y a los jóvenes
les encanta comprarla.
La industria cultural se desarrolló el siglo pasado al amparo de avances
técnicos que, en general, redujeron la calidad de la experiencia artística. El
luthier reemplazado por los instrumentos producidos en serie. A esa experiencia
artística empobrecida se suma la inexperiencia del joven por su condición de tal
(claro que acá no es lo mismo tener 16 que 26). Confieso que no soy muy
optimista respecto a la juventud roquera, de hecho no se si no es lo peor que
tiene el rock, arriba y abajo del escenario, mientras más joven, peor. Con
excepciones, claro.
Arte y caos, o conformismo y consumo? Me pregunto hasta que punto es el rock no
es un nicho premoldeado ese ?otro? del que hablaba más arriba para que los
jóvenes rockeros expresen su disconformidad sin molestar a nadie y, de paso,
generar ganancias a través del consumo (discos, ropa, accesorios, peluquería,
instrumentos, etc). El punk fue más que claro en este sentido. Restaría pensar
si esto se da solo a nivel de pertenencia a la industria o si afecta a todo el
circuito, es decir, incluyendo a los que están por fuera de la industria en
tanto se definen como alteridad justamente a partir de dicha industria. Me
inclinaría por lo segundo pero, en fin, habría que pensarlo un poco.
No puede haber arte y caos cuando el objetivo es ser un rock-star y, para eso,
consumir los discos que hay que consumir, vestirse como hay que vestirse,
peinarse como hay que peinarse, maquillarse como hay que maquillarse, tocar el
instrumento que hay que tocar y de la manera que hay que tocarlo. El arte y el
caos nacen, justamente, de lo opuesto, de la renuncia. Rimbaud ?ya que
hablábamos de jóvenes- lo entendió; son pocos los que han tomado la posta.
no se, digo.
28.12.04
la construcción de la música nunca es individual
Creo que mas allá de lo efímero que puede acontecer la aparición de un grupo de rock que renueve las expectativas no solo artísticas sino mas bien culturales, que marquen un signo, ni siquiera una etapa ni un antes y después.
Solo observo y escucho y presencio algunas exposiciones musicales de bandas y siendo también participe de conformar ciertas bandas y ejecutar música, siento que el ambiente de bandas interesantes, para mi, son solo muy pocas, contadas
Quizá mi ceguera o mi soberbia que creo es sana, me lleven a contemplar contados grupos y tocar en bandas que significan algo mas en mi que la sola y simple ejecución musical de un instrumento y cierta conformación fraterna, cooperativa o amistosa de los integrantes. Es parecido a un vomito la necesidad de canalizar música en mi.
No es una cuestion perimetral ni egoísta, ya que prefiero conformar grupos, proyectos, sumar gente a los míos; y que participen quienes creo adecuados y sumarme yo a los suyos. Mi ambición dentro de la música no es egoísta porque prefiero y es mejor, crear música al lado de alguien, registrarlo de alguna forma ? de la forma que sea, sin importar el medio- y hacer que eso sea como sucede: tan solo inolvidable. Al lado de otros sentimientos y sangre que conforman otros cuerpos, me gusta mas la suma de las partes que ser un solista neutro de canciones soeces.
Tengo bien sabido cual es mi grupo predilecto. No es necesario contestarle ahora a un idiota una verdad irrefutable para mi; que escribí y es insoslayable. Es solo la cuestión de hacer saber de mí que un grupo que hace y conforma una música es ante todo, una reunión de criterios, formas y estilos que cada uno consigue a partir de las vivencias y el termómetro de la sensibilidad, propia, no ajena.
La construcción de la música nunca es individual.
Siempre existe algo que incide en la siembra de lo que se cosechará después.
Es sabido que la norma vulgar que vemos en el presente, el de las bandas ya consagradas que no se bajan de su altar ni las baja la prensa ni la edad que llevan, sean las que consiguen todo el rédito de atención y difusión. No es éste un país proclive a la diversidad por mas que instrínsecamente lo sea, por construcción histórica de Nación.
La música rock, hoy está supeditada a intereses que no son compatibles con el deseo de expresar arte y caos, -que es el verdadero fin del rock- que no es compatible con la calidad ante la cantidad ni la originalidad por lo creado, recreado y repetido.
La disconformidad es un factor puro del rock y por ende de quines lo hacen: la juventud; que ha cesado en convertirse en un instrumento valioso de consumo de masas y significantes absurdos incompatibles con la idea de rock que se gestó en la cultura que lo vió nacer y que en menores ocasiones se analizó. Lo mas que se hizo con el rock fué venderlo a las corporaciones y al consumo masivo. Y se ha vaciado tanto de contenido el rock que ahora es solo un objeto mas de la cultura que lidera rankings y toma propiedades en el cable del servicio televisivo.
26.12.04
Puedo contar los disparos de la mente. Tuvimos todo lo que perdimos. Y más, no mas. Estamos condenados a ser implacablemente libres.
No nos interesa ningún asunto. De la fecundidad hacemos un vientre férreo.
No exagero nada. Tal vez mi imaginación juega con un trauma.
Incentivo para sabotear mis días. Hace desempolvar reliquias malditas del pasado, antigua niñez, transformando en memorias. Una memoria tan clara como posible. Fruto de mi gran cabeza imaginada; que el mundo me inventa, y yo, su fiel testigo.
Entonces nazco de veras con una sonrisa inalcanzable, o un apetito voraz por ser feliz. Fantasma serio y calmo que aguarda siempre no llegar hasta mi.
Transito así mi insana fantasía, mas allá del pensamiento.
Y entonces todos me creen.
22.12.04
el valor de discutir debe ser un intento constructivo siempre, por que es vital
Yo no creo en la división de poderes en lo artístico, y más si se comparte un proyecto en común en el que un grupo de personas crean una unión de creación, devenida en canción, música, disco, show, organización y sobre todo, poder de comprensión sobre el otro y capacidad de entendimiento. También cohersión, unión y reafirmación constante de la relación de vinculo que existe y de la perspectiva y valoración que cada uno le dá en función del proyecto.
No hablo aquí de proyecto como una especie de marco estratégico con un fin.
La música es un fin en sí mismo y nosotros somos el fin de la música.
Les Enfants para mí, tiene un significado mas que especial. De algún modo, que pretendo caiga sencillo y sin ninguna exageración ni dramatismo ni nada parecido, a mi me salvo la vida. Si no hubiera encontrado, conocido y creado con quienes somos Les Enfants, creo que mis esperanzas de seguir en la ruta de hacer música aquí estaría ya puesta en una botella cerrada flotando sobre algún océano. Antes d eeso, ya no quería mas participar de proyectos que me limitaban constantemente o decaían en intentos vanos, decepciones y fracasos.
Les Enfants es la banda en la que siempre quise estar. Les Enfants es el grupo de música que más necesito para continuar con mi vida en este modo.
Estoy orgulloso por la genialidad que construimos juntos y convencido de que somos lo mejor que pasó en los últimos tiempos a nivel musical.
No creo ser el mas radical pero tampoco el mas idiota o necio. Solo me tomo las cosas demasiado en serio a veces y a veces me descalibran tanto que llega un momento de tomar decisiones. A todo el mundo le pasa esto esté en la situación que esté. O con un proyecto artístico o con su modo de vida o su futuro universitario.
El valor de discutir debe ser un intento constructivo siempre, por que es vital
Así en la salud como en la enfermedad.
ceresato talking with marcos
Where is the trail of dead? dice:
Me encanto 24 hours party. esa pelicula... si durara dos dias la veria por dos dias
enfant marcos dice:
je yo la vi el lunes por 2da vez, the same sensation
Where is the trail of dead? dice:
yo pense que ni la estrenaban
enfant marcos dice:
la iban a estrenar. tuvo buena repercusión en bs as
Where is the trail of dead? dice:
que raro no esperaria que esa pelicula tenga repercucion
osea, por los temas que trata
enfant marcos dice:
si la tuvo en el festival
la prensa el ambiente del rock nazional, la farandula berreta de rock nazional
y por supuesto en el inexistible contexo under
Where is the trail of dead? dice:
si pero la prensa del rock nacional no le dio bola, tal vez la revista de pettinato, pero que yo sepa otros medios tal vez la mencionaron cuando fue el festival... pero no ahora, la farandula berreta del rock nacional, no se, hay que ver a que te referis, igual la tipa de telenoche la recomendo
enfant marcos dice:
nunca creas en catalina!!!
La película tuvo algo de propaganda y prensa últimamente, no solo del hijo del comisario
Where is the trail of dead? dice:
bah, lo ultimo medio en joda
no se, uno no sabe que proporcion adquieren las cosas
es como que hasta ahora es como que ian curtis le esta cantando a uno
y a nadie mas
esa es la sensacion que me da, es medio dificil de decir
enfant marcos dice:
si se entiende, se conoce o se comprende algo de la cuestión, creo que uno sabe que proporción adquieren las cosas
Where is the trail of dead? dice:
si, uno lo sabe, es la proporcion que adquiere una pelicuala, pero una pelicula que a la vez es mucho mas que una pelicula, al menos para mi, pero que se yo, no creo que importe, o sea, simplemente no importa
enfant marcos dice:
es olo una pelicula
no me parece demasiada consideracion por ella ni hype
Where is the trail of dead? dice:
y si, para la mayoria es solo una pelicula, por que esa es la realidad, mas alla de lo que sus personajes despierten en mi
ademas es verdad, como pelicula tampoco es grandiosa
osea, no se, es lo que muestra mas de lo que es
entiendo que eso es lo que queres decir
enfant marcos dice:
muestra una escena, un contexto, una descripcion estética y musical de una época
nada mas, sin mensajes, sin invitación a meditar ni reflexionar mucho por ello. No creo que valga la pena. Si no deberíamos escribir un artículo sobre la película y reenviarlo a todos los medios, quizá alguno se enganche y nos contrate como criticos free lance, ja!
Where is the trail of dead? dice:
no lleva a pensar mucho en la situacion, en el contexto, al fin y al cabo el centro es wilson
y muchas situaciones estan mostradas como esporadicas imagenes de archivo con una pequeña explicacion
no se, es como que uno se queda con poco
enfant marcos dice:
es una simple pelicula creo, si me interesa sobre eso, compro o busco música sobre aquello que paso, o busco lectura, tambien una película referida a eso me llama la atención y la veo, la agrego en mi escala de registros y datos mentales y ya
esta bien, por que ese tipo de temas no se tratan en peliculas conmunmente. No pense que tratarian en una película algo referido a joy división o a certain ratio
es mas frecuente conseguir un video en vivo o un documental sobre las bandas que aparecen en el film o el suceso que se vivio en Manchester,
y esta bien haber tendio la suerte de que se pueda ver una pelicula asi, pero no me suelen convencer mucho las peliculas biograficas o referenciales sobre un acontecimiento, cualquiera que sea.
Where is the trail of dead? dice:
si, muchos hechos y pocas situaciones realmente para pensar como dijiste, al final uno se queda con esas pocas situaciones... pero bueno, en fin
no se si ya deberia salir para lo de modelle:
estoy harto de llegar y esperar
enfant marcos dice:
ok
voy a publicar est conversacion en el blog
me parece interesante
Where is the trail of dead? dice:
que se yo, simplemente es que yo vine maravillado, y vos me dijiste lo que pensabas
enfant marcos dice:
ja
pero esta bien
no es importante coincidir sino discutir cada punto de vista que uno tiene y aunque no se comparta esa opinión, respetarla es vital.
el valor de discutir debe ser un intento constructivo siempre
Where is the trail of dead? dice:
no pero esta bien, es como sacar a alguien de la situacion extrema en este caso, pasa con las peliculas supongo
enfant marcos dice:
claro
Where is the trail of dead? dice:
creo que deberia irme a fin del mundo, ademas no se si quiero estar aca, nos vemos
enfant marcos dice:
un abrazoque este bueno modelle nude
21.12.04
Si se termina, nadie va a cuestionar nada
No creo haber soñado anoche, si en la mañana. Debería estar muy cansado ya que desde que volví del cine junto a mi amor Juliana no tuve mas que echarme y pude dormir complacidamente. La película ya la había visto dos años antes, cuando la trajeron aquí para mostrarla en un festival. Y fue la presencia de una historia que jamás pensé iba a ser contada ? ni nombrada- en cine. Ayer, nuevamente la ví y no me dejó grandes sensaciones, excepto ver algún que otro gesto atormentado de quien personifica a Ian Curtis y lo consecuente en las ideas y acción de su protagonista, Tony Wilson. Después, sigo oyendo en mi cabeza cuando digo que la música también es política y algunos de mis amigos mas cercanos se me ríen. Ellos también la han visto pero no creo que apuntalen sus neuronas en esa perspectiva o dirección.
El punto es que me despierta el teléfono a las nueve. Mi amor llama para levantarme de la cama ya que tengo que ir a trabajar. Pero estiro el dormir un poco de tiempo mas y lo que consigo, al fin, es un sueño:
Era un día de ensayo, muy próximo a un show. Prácticamente no nos hablábamos y no era por antipatía ni nada parecido, sino un desgaste inexplicable. En un momento, días antes, les había dicho a mis compañeros de la necesidad de hablarles que tenía, pero ciertas circunstancias no se dieron. Entonces caí en la idea de que a ellos tampoco le interesaba lo que tenía para decirles. Sentía un vacío insoportable y con ello, la certeza de que no les significaba nada yo. Que ya no les importaba. O que ya el grupo no importaba.
Antes de ese ensayo, debido a las sucesivas postergaciones de mi necesitada charla, decido conversar con ellos apenas nos reunimos en la antesala de la sala de ensayo. Pero hay alguien mas, alguien que no trago ni con agua mineral de la mas fina. Y aunque estoy soñando, permanezco fiel a mis convicciones. Entonces no quiero plantear lo que tenia para decir frente a alguien ajeno a la banda.
Entonces anuncian que podemos ingresar a la sala y los veo a todos mofándose de algo que desconozco, riéndose sin parar y haciendo chistes. Pienso que soy un tipo que se toma demasiado en serio a sí mismo.
Mientras todos están desenfundando sus guitarras, sus platillos, acomodando la batería y otro que espera que le suban el pie del micrófono, que le enchufen el cable del micrófono, que le suban el volumen, renuncio de sacar mi bajo y me voy sin decir palabra. Nadie me detiene ni lo trata. Nadie me dice tan solo una palabra. Tampoco la espero. Es como una sensación inevitable de que todo se tiene que ir a la mierda y si es ahora, mejor. Quizá tenga que ver con las emociones que consigo últimamente, inconscientemente o no, las tengo, no puedo evitarlo y es hora de que si no he podido hacerlo frente al resto de mis compañeros, las escriba ahora; porque luego de retirarme de allí, camino dejando atrás la sala y la escalera que me conduce a ellos y se despiertan en mi unas ganas intensas de llorar. Es allí cuando me despierto y siento también las terribles ganas de desarmarme en llanto. Pero como siempre, no logro conseguirlo. Me siento mal. Por todo lo que me pasa. Y por todo lo que pasará.
No puedo ser mas que un idiota útil para algunos que me dejan solo y solo me hacen sentir que es hora de parar el carro. Que ya no lo puedo soportar estar tirandolo yo solo. Pesa demasiado.
Quería escribir esto por que hace tres semanas que no puedo hablar, y esta vez no es por que yo no pueda hacerlo sino porque nadie me ha ayudado ni facilitado el momento para que nos reunamos, na ha habido intento de acercamiento ni atención para ello.. Quizá parte del sueño sea realidad y quizá no les interese. Quizá yo tenga solo razón en esto pero que mas da, ya está prácticamente todo determinado y no hay vuelta atrás.
Ahora recuerdo el mensaje de Manuela: ¨Les enfants will not dead¨.
Es verdad, de algún modo, les enfants seguirá vivo. Pero entre nosotros la brecha cada vez mas se abre sin que nadie mueva un dedo por encenderla de nuevo y que esa luz y ese brillo, perduren, permanezcan, se refuerce y conforte.
Como si se termina nadie va a cuestionar nada.
19.12.04
band master
La vida es alegre, estas liderando la banda
La vida es la magia, yo voy con ojos abiertos.
Mostrando stickers sueltos.
Hace frío esta mañana.
La sangre ignora al subir que estas ardiendo.
Y todo lo que somos;
como es el hombre embarazado,
Crimen en tu oído de susme.
Afuera, sentía mas que convidarte.
Seria serio en señal de mi agonía.
Los bueyes suben disfrazados
Y damos vuelta en terciopelo
Grita, si hoy no llegan a escucharte
Si la emoción esta podrida y no deja respirar.
Los ojos se cansaron de ver lo que no es cierto
Aquel libro que vendió
Toma la chance de acercarte, de acercarte mas.
Aun el tiempo que queda, ven a estarlo de mi lado
La solución que tratas no conmueve si todos han perdido
Sin perdon para el pecado.
18.12.04
last nite
Una noche en vilo
Cuanto hace que no lo hacia
Una noche de drogas estrepitosas
Y un cerebro hueco, mi cuerpo podrido
Hoy voy a nacer de nuevo
Estando despierto escucho cada ruido sonoro
Porque existen ruidos fugaces que
Nadie puede notar, como el tiempo
Que nadie lo puede vencer
17.12.04
killing sunday
Love set you going like a fat gold watch
The midwife
Took it´s a place among
The elements
All night your moth-brath
Flikers among the flat pink roses
I will wake to listen
Far sea moves in my ear
I have the ticket for that
to the station
Hacia la estación de primavera
Donde nada luce mejor que otros tiempo donde nada luce mejor que otros climas
Por la similitud del Eolo sombra
Voy a permitir sacarme
Viaje de drogas, sexo y alcohol
After rock and roll, my death
Sádica nenita mala y cruel
Lunes primero de noviembre
Esto no tiene nada que ver con ser transparente
Solo una lagrima sale de uno de mis ojos cuando quiere, pero no porque la tristeza la expulse, sino es una lagrima pequeña, salada, sin saber por que se expulsa.
La olla es interminable. Por donde uno cae.
Tantos intentos fallidos y una lluvia persistente, lo aíslan a uno de su propia tormenta
Los soldados del Estado siguen a firmamento, las extrañas hazañas de sus antecesores,
Los soldados del Estado siguen firmemente, las extrañas directivas de sus superiores.
Los soldados del Estado siguen firmemente, las extrañas órdenes de los criminales.
Cometiendo actos criminales sin razón ni desasosiego.
16.12.04
Nací de riqueza, crecí viendo como tal acumulación iba acrecentándose, esparciéndose, para luego desintegrarse.
El capital suele ser una buena metáfora para explicar, también como perfecta analogía, el suceso de mis padres.
Yo no estaba entusiasmado con la idea de fomar parte de una familia, de un clan incisivo y perverso, no en su expresión mas normal, sino en su rígido silencio.
Un núcleo maligno, adueñado.
14.12.04
El viejo se paseaba en el despacho como un consagrado cimarrón. Habló de la forma de eliminar las inequidades de la adolescencia reaccionaria. La derecha también era ´esto´, pero ...ellos ya estaban viejos, fuera de camino, además de la evolución,
los dueños del tiempo serían ellos. Y le creímos.
Mientras hablaba, apuñalaba con la mirada a cada uno de nuestros rostros, que modificados por aquella presencia, se sentían vulnerados.
Fue en ese preciso instante cuando me preguntó que era ser digno para mí.
- La dignidad es la conciencia de integridad física y emocional
- La dignidad como lealtad, me interrumpió.
Tuve que pensar a velocidad luz lo que le iba a responder. Pero era el momento de arriesgarlo todo
- No, la dignidad es radicalmente emocional. La lealtad se construye a fuerza de principios evolutivos.
4.12.04
oh my God!
?Hay una diferencia entre arte y agresión, ¿no? Hay mucha gente que se puede sentir agredida, aunque a Cristo no le pasa absolutamente nada por esas obras, así que yo no dramatizaría. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, me parece que tendrían que haber tenido un poco más de cuidado, y esto no significa limitar el derecho a la expresión. Que el señor haga lo que quiera y diga lo que quiera. Yo me quedo tranquila porque a Dios no le pasa absolutamente nada.?
(Elisa Carrió .)
Claro, Lilita, A Dios no le pasa absolutamente nada por que no existe.
1.12.04
blue velvet
El final
Para siempre
Vivir rápido, morir joven
Convertirse en un cadáver bonito
Sin nombre en tu lápida
Ahora
Necesito dinero
Del vil metal para sostenerme
Porque el vicio y la inquebrantable moral propia
De no estar en deuda con nadie
Ha hecho refugiarme en este lugar palaciego
Un palacio lleno de alcancías y recovecos
Todos vacíos
Inmunes de sacrificio
Ansiosos por ser descubiertos.
blue velvet
El final
Para siempre
Vivir rápido, morir joven
Convertirse en un cadáver bonito
Sin nombre en tu lápida
Ahora
Necesito dinero
Del vil metal para sostenerme
Porque el vicio y la inquebrantable moral propia
De no estar en deuda con nadie
Ha hecho refugiarme en este lugar palaciego
Un palacio lleno de alcancías y recovecos
Todos vacíos
Inmunes de sacrificio
Ansiosos por ser descubiertos.